Como Referenciar una Página Web

Compartir:
Da clic para calificar la publicación
[Total: 0 Average: 0]

Tal vez en más de alguna ocasión por temas académicos o informes te han pedido referenciar paginas web y durante el proceso hayas tenido algún problema con citar el sitio web. Es por ello que el día de hoy he venido para explicarte paso a paso como hacer referencia a un sitio web y no morir en el intento.

Antes de empezar con los casos prácticos sobre las referencias web, es importante que tomes en cuenta que el citar una pagina web puede ir variando según el formato de referencia que estes o vayas a utilizar, Por ejemplo para poder citar o referenciar una pagina web hay dos tipos de formato, los cuales son el MLA y el APA. Dicho esto, es importante que antes de referencia la pagina web tengas que especificar cual de los dos formatos usar.

Antes de empezar con los casos prácticos sobre las referencias web, es importante que tomes en cuenta que el citar una pagina web puede ir variando según el formato de referencia que estés o vayas a utilizar, Por ejemplo para poder citar o referenciar una pagina web hay dos tipos de formato, los cuales son el MLA y el APA. Dicho esto, es importante que antes de referencia la pagina web tengas que especificar cual de los dos formatos usar.

El hacer una referencia bibliográfica de una pagina web tiene una gran importancia para todos aquellos documentos en donde se añade, una de ellas es para darle el crédito total al autor de la información que vayamos a utilizar. Además, el citar las fuentes de donde obtienes la información te ayudara a mostrar a tus lectores o profesores que tu información es verídica.

Pasos Para Citar una página web

A continuación, te mostramos cómo citar una página web correctamente en tus trabajos escolares o informes.

1. Buscar y encontrar la información necesaria

Antes de empezar hacer referencia a una página web lo primero y lo más importante de hacer es pues buscar la información que deseamos poner en nuestro trabajo escolar o informe, dicha información por lo general incluye el nombre del autor(en caso de estar visible), el título de la página web, el nombre de la página web, la fecha de publicación de la información, en algunos casos también sirve la actualización de articulo y por último también la url de la pagina web.

2. Formatear la referencia bibliográfica

Después de haber recabado la información necesaria, es importante que formatees la información de acuerdo al formato que estés utilizando. A continuación te muestro más a detalle de como referenciar paginas web con el formato APA y el formato MLA.

Referenciar página web en formato APA

La estructura del formato APA es Simple, la cual consta de información relevante como: Apellido y Nombre del Autor(Año de la publicación).Titulo de la página. Nombre de la página web y su URL

Ejemplo de referencia APA para página web.

Mote, Antonio. (2023). Los mejores proveedores de hosting en México 2023. Antonio Mote. https://antoniomote.com/proveedores-de-hosting/

 

Citar página web en formato MLA

En el caso contrario, con el formato MLA es algo similar, la cual quedaria de la siguiente forma, Apellido y nombre del autor.”Título de la página”. Nombre de la página web, fecha u actualización. URL.

Ejemplo de referencia MLA para página web.

Mote, Antonio. ” Los mejores proveedores de hosting en México 2023″. Antonio Mote. 03 de Enero de 2023, https://antoniomote.com/proveedores-de-hosting/

Espero que esta información haya sido de ayuda para poder citar una página web.

Da clic para calificar la publicación
[Total: 0 Average: 0]

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?